CLONAR UN DISCO DURO

COMO CLONAR UN DISCO DURO SSD EN WINDOWS

Hola Planetari@s clonar un disco duro SSD para hacer una copia de seguridad exacta de nuestro disco duro o porque queremos cambiar el disco duro de nuestro ordenador ya bien sea por aumentar la velocidad o porque este se nos ha quedado ya sin espacio y queremos ponerle uno mayor es una opción que debemos tener en cuenta , claro y nos surge la duda ¿instalamos un sistema operativo nuevo traspasando solo los documentos? o ¿hacemos una copia exacta del antiguo disco duro conservando así todos los programas y datos? Si la respuesta es que es mejor hacer copia exacta del antiguo disco duro aquí te traigo un tutorial para que lo puedas hacer tú de una manera fácil y rápida.

Y en este post te voy a contar como.

Clonar un disco duro  es mucho más sencillo de lo que podéis pensar y no tiene tantos quebraderos de cabeza como seguramente creéis, está claro que, si queremos conservar todo lo que teníamos en nuestra antigua unidad, sobre todo si es donde estaba instalado el sistema operativo, tendremos que utilizar algún tipo de programa de clonado, de los muchos que hay en la actualidad.

Nota importante antes de empezar

Lógicamente debemos de haber previamente instalado el nuevo Disco Duro SSD en nuestro ordenador de tal forma que al abrir MI PC veamos que tenemos nuestro DD antiguo y se tiene que ver el DD nuevo, comprobar que esto es así.

Ahora unas recomendaciones antes de empezar con el proceso de clonación.

Debemos de preparar el disco que queremos copiar, ya que si invertimos un poco de tiempo podremos hacer que este proceso sea no solo más corto sino mucho más efectivo.

Lo primero que debemos hacer es eliminar aquellos archivos que ya no sirven para nada o aquellos que ya no vamos a necesitar en el nuevo disco.

Lo mismo deberíamos hacer con aquellas aplicaciones que ya no utilizamos, ya que es tontería mandarlas a la nueva unidad para no utilizarlas o borrarlas, por lo que lo mejor es que ya no se instalen en la clonación.

Con estos dos pasos que acabamos de describir, también vamos a lograr que el proceso de pasar la información de un disco se ejecute de manera más veloz.

También deberíamos pasar el antivirus en el modo más completo que tenga para verificar que no vamos a instalar ningún tipo de software malicioso en la nueva unidad. Con este paso nos vamos a ahorrar un buen número de problemas.

En última instancia y para ser precavidos, lo mejor sería hacer una copia de seguridad del disco, por si hay algún tipo de problema el clonado, no vaya a ser que nos quedemos sin toda la información que teníamos acumulada.

Evidentemente, una vez que hayamos acabado el proceso con éxito, ya podremos suprimir dichas copias de seguridad si queremos.

Proceso de clonación de mi disco duro

En el mercado nos vamos a encontrar infinidad de programas para clonar discos duros, en este caso concreto os voy a enseñar a hacerlo con una aplicación gratuita llamada Macrium Reflect Free.

Vamos a ver los pasos a seguir:

1º Nos vamos a la pagina web del fabricante https://www.macrium.com/reflectfree dentro de la pagina vamos a elegir la opción Reflect 8 comercial gratuito y le damos a Descargar Gratis.

Clonar un DD con la herramienta Macrium Reflect Free

Cuando le demos a descargar nos aparecerá una pantalla elegir la opción Necesito una licencia gratuita personal e ingresar el correo electrónico siempre uno verdadero.

Elegir las opciones

En la siguiente pantalla nos pide si queremos recibir noticias , elegimos la opción que nos interese, y a continuación nos pide que vayamos a nuestro correo para verificarlo por eso os he comentado que tenéis que dar un correo verdadero ya que si ponéis un correo falso o que no existe no podréis descargaros la aplicación, a continuación nos vamos al correo electrónico para descargar el programa.

Elegimos la opción señalada y se nos descarga el programa

Una vez que lo hemos descargado , pinchamos sobre él y nos abrirá una ventana en la que elegiremos la opción “Descargas” para instalarlo en nuestro ordenador. Después seguimos la instalación pulsando en el botón “Siguiente”.

Vamos dándole a Siguiente para terminar de configurar la instalación

En la última pantalla que nos sale desactivamos la opción de registrar y le damos a Siguiente, otra vez botón siguiente y por último botón Instalar y Finalizar

Le vamos dando a Siguiente

Como veis hasta ahora ha sito todo muy sencillo, y ya tenemos instalado el programa de clonación donde en la pantalla principal debemos encontrar los discos duros tanto el antiguo como el nuevo en el que vamos a trasladar toda la información. Además a la derecha tendréis todas las opciones rápidas de creación de copias de seguridad.

Pantalla principal del programa Macrium Reflect Free

Ya ahora nada mas sencillo que seleccionamos el disco de Sistema que aparece siempre marcado con una linea azul debajo y hacemos lo siguiente

  • Debemos asegurarnos de que la casilla junto a la unidad de origen esté marcada y hacer clic en la opción Clonar este disco, que está situada justo debajo del disco de origen.
  • Entonces vamos a tener que pulsar en Seleccione un disco para clonar.
  • En ese momento verás una lista de aquellos que estén disponibles para esta acción.
  • Seleccionamos el que va a ser el destino de nuestra información de la lista que aparece haciendo clic sobre él.
  • Una vez lo hayamos seleccionado, vamos a pulsar en Siguiente para poder continuar.
  • Macrium nos va a otorgar la opción de programar la clonación, aunque la vamos a omitir pulsando en Siguiente, para continuar con el proceso en ese momento.
  • Verificamos los detalles enumerados para estar completamente seguros y hacemos clic en Finalizar.
  • El software nos va a enseñar una nueva ventana con varias opciones. Podemos desmarcar la casilla junto a Guardar como un archivo de definición de copia de seguridad, si se trata de un clon único y pulsamos en Aceptar.
  • Ahora nos va a enseñar una advertencia sobre la pérdida de todos los datos en la unidad de destino (por eso os decíamos antes de hacer una copia de seguridad).
  • Marcamos la casilla junto a Todos los volúmenes de destino se sobrescribirán.
  • Confirmamos para continuar y hacemos clic en Continuar.
  • Tomará algún tiempo el proceso. Cuando haya terminado, veremos una ventana donde nos dice que todo se ha realizado con éxito.
  • Veremos un cuadro de diálogo de que todo está bien. Eso es todo, su unidad se habrá clonado correctamente.

Y con estos pasos que son tan sencillos tendremos los dos discos duros clonados, ahora quitamos el viejo DD y ponemos el nuevo, arrancara y tendremos exactamente todo igual solo si que hemos cambiado de disco duro solido a disco duro SSD ira mas rápido nuestro ordenador o si hemos cambiado el disco duro SSD por uno mas grande tendremos mas capacidad de almacenamiento.

Ahora no tenéis excusa si queréis hacer una clonación de vuestro disco duro, (os lo recomiendo también si tenéis información valiosa porque así tendréis una copia exacta de toda la información por si es estropea el disco duro.) ya que con estos sencillos pasos podréis hacerlo vosotros mismos.

Recordar que en la tienda The Phone Planet tenéis los mejores precios en discos duros SSD y en stock para que os lo lleváis en el momento.

Espero que este articulo te sirva de ayuda. Deja tu comentario, duda o consulta y si te ha gustado. Este articulo y muchos mas en el blog www.thephoneplanet.es

Hasta el próximo post Planetari@s

Publicaciones Similares