SEGURIDAD DE LA INFORMACION

Lección 2. Seguridad de la información, seguridad informática y ciberseguridad

Es muy importante que aprendamos a distinguir bien estos 3 términos porque en este curso vamos a hablar mucho de ellos la Seguridad de la Información, Seguridad Informática y Ciberseguridad se engloban dentro de lo que es la protección de la información estos conceptos si bien están relacionados no significan lo mismo, y ahora que estamos empapándonos de conceptos referentes a la seguridad de nuestros datos debemos de saber que significa cada uno de ellos para que los sepamos identificar cuando trabajamos con cada uno.

Estos tres parámetros de seguridad se relacionan entre sí porque todos ellos buscan proteger la Integridad la Confidencialidad y la Disponibilidad de la información , y son los parámetros básicos y elementales que deben de tener nuestros datos y son sobre ellos lo que vamos a trabajar su protección y su seguridad.

INTEGRIDAD.- Todos nuestros datos deben de tener integridad es decir que la información no puede ser alterada o modificada por personas que no tengan los permisos para hacerlo. Vamos a suponer que vamos a crear un sistema de seguridad para nuestro ordenador para ello vamos a crear una carpeta o sistema de carpetas que van a contener todos nuestros datos sensibles de información, la Integridad de estas carpetas son las acciones que tomemos para proteger que esta información solo la manipule personal autorizado y nunca sea accesible a quién nosotros no le demos permiso.

CONFIDENCIALIDAD.- Que la información no pueda ser vista por quien no tenga permiso. Al igual que en el ejemplo anterior son las acciones que vamos a tomar para que nadie vea esta información que no tenga permiso para ello.

DISPONIBILIDAD.- Que la información este disponible siempre que se requiera, seguimos con las carpetas de información que acciones vamos a llevar a cabo para que esta información almacenada en las carpetas este disponible respetando los parámetros de integridad y confidencialidad que hemos desarrollado anteriormente.

Debemos de tener siempre en cuenta estos tres factores y crear todas los sistemas de seguridad que sean necesarios para protegerla ya que así nos aseguramos en un primer nivel que toda la información que poseemos la tenemos protegida. Os hago una reflexión ¿Qué sistemas de seguridad tenéis actualmente para proteger la integridad, la confidencialidad y la disponibilidad de los datos e información que tenéis en vuestros equipos informáticos y dispositivos móviles?

En resumen podemos decir que la Seguridad de la Información engloba todo y son todos las acciones que realizamos para proteger la información basándonos en la Integridad , confidencialidad y disponibilidad de la misma esta información puede estar almacenada en un Ordenador, en un pendrive, en un cuaderno físico, o en una carpeta da igual que sistema de seguridad vamos a definir.

La Seguridad Informática se refiere a las acciones que realizamos para proteger la información basándonos en la Integridad, confidencialidad y disponibilidad de la información almacenada en los equipos Informáticos tanto de manera física como de manera lógica.

Ciberseguridad son todos los procesos y medidas que seguridad que se aplican principalmente para proteger la información a nivel lógico es decir proteger mediante software o programas la información.

Aunque en esta lección hemos visto básicamente conceptos e información siempre es necesario ya que hay que tener los conceptos claros y saber en todo momento de lo que estamos hablando para no perdernos en el futuro.

Hasta la próxima lección

¡Aprendes conmigo?

Publicaciones Similares